¿Qué puedo hacer para reírme? ¿Qué puedo hacer para mirar a la cara a todos mis fantasmas, reírme de ellos y seguir viviendo? Luego de una exitosa temporada en el Teatro Español de Madrid de Cronología de las Bestias, protagonizada por la actriz Carmen Machi, el autor y director Lautaro Perotti, presenta un nuevo proyecto en TIMBRe4, sala de la cual es co- fundador. La respiración, escrita por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y dirigida por Perotti, cuenta con las actuaciones de María Fiorentino, Federico Liss, Julieta Vallina, Juan Guilera, María de Pablo y Mario Bódega. “Lo primero que me enamoró de esta obra fue la manera de entender la vida. El poder reírse, ante todo. El no tomarse tan enserio a uno mismo y pensar en el otro. Ayudar al otro. Animarse a fantasear, no como una manera de evadir la realidad sino para aprender a vivir, superar los problemas, los miedos y disfrutar de la vida. Personajes que no son ganadores, que se juntan para compartir la vida, hacerla más linda y estar juntos incondicionalmente cuando el otro los necesita. Quizás por eso, desde que la vi en Madrid soñé con hacerla en casa, en TIMBRe4. Porque imaginar, delirar y soñar son la mejor manera de aprender a vivir en la realidad, tan importante como respirar.” Lautaro Perotti Sinopsis La Respiración cuenta la historia de Nagore, una mujer de unos cuarenta años, madre de una hija y a quien su marido abandonó por otra mujer. Sumergida en el dolor, recurre a su experimentada y desprejuiciada madre quien, junto a sus amigos y amantes, la va a guiar en el duro recorrido de aceptarse y rehacer su vida. Y en ese camino va a entender que el amor, las relaciones familiares y las amistades no tienen una única forma, y que lo más interesante es animarse a la aventura de descubrir qué cosas la hacen feliz.