En su última propuesta teatral, la dramaturga y directora Pilar Ruiz, vuelve a ofrecer una pieza con fuerte contenido y altas dosis de poesía, en esta oportunidad la acción transcurre a comienzo de los años 80, y se centra en el reencuentro de dos jóvenes, el acaba de volver de la guerra, y ella, quiere volver a verlo, en ese acercamiento se darán cuenta que ya no son los mismos que antes, que muchas cambiaron, y probablemente, nunca volverán a ser lo que fueron... Escrita y dirigida con gran preciosismo, resulta difícil no conmoverse con esta historia, con lo que le sucede a los personajes, y como es tratada la Guerra de Malvinas en una forma inesperada, realmente se vuelve una experiencia emocional, en este sentido resulta vital el trabajo de los actores, Juan Tupac Soler y Verónica Cognioul Hanicq, quienes realizan una gran tarea, y vale destacar que se ve una faceta interpretativa de ambos muy distinta a la vista en trabajos anteriores. El espacio es un signo muy importante, y cada uno de los diseños artísticos se unen para crear la atmósfera ideal para contar esta historia El amor y la fragilidad, la risa y la desolación, el deseo y lo real, la belleza, la guerra y la poesía. Una historia, que como la guerra, te atraviesa.
Martin Dichiera En redes sociales @MartinDichiera 23.febrero.2018