El arcoíris de Rocío es un espectáculo musical para toda la familia, el cual cuenta con la dirección de Reina Reech, libro de Esteban Villareal y música original de Sebastián Fucci.
La trama es simple: el malvado Shadow ¨el rey del ciberespacio¨ roba los colores del arcoíris. Para devolverle a éste su estado habitual, Roció y sus amigos deberán encontrar a los ¨dueños¨ de cada uno de los colores. Es así que se adentrarán en una aventura en la cual se encontrarán con diversos personajes en donde no faltará el humor y la música.
Reina Reech realiza un gran trabajo en la dirección general del espectáculo, uno de sus mayores aciertos es que la obra no da respiro,se realiza una sucesión constante de cuadros, con escenas concisas, coloridas y con atractivos cuadros musicales (donde se destacan las coreografías de Vanesa García Millán) que repasan una diversa cantidad de ritmos, entre ellos: Hip Hop, Reggaetón, Salsa, Pop electrónico, entre otros.
Otro acierto es el elenco: Rocío Guirao Diaz es la protagonista, la cual se destaca en su rol de bailarina, y por su carisma, intenta una comunicación sincera con el público infantil. Su personaje tiene cuatro amigos, éstos los interpretan Carlos Bernal, Gisella Bernal y Sabrina Artaza (se destaca la veta humorística que le aporta a su personaje) y por el otro lado, están los malos, en primer lugar Charly G realiza una labor magnifica como Shadow: no solo es un gran bailarín y tiene una gran voz, sino que demuestra grandes cualidades interpretativas a la hora de componer su personaje el cual se lleva todos los aplausos. A su personaje lo acompañan: Ciber a cargo de Gabriel Usandivaras (el cual en anteriores espectáculos se destacó por su gran trabajo como bailarín, en esta oportunidad tiene la posibilidad de lucirse también interpretativamente en un rol humorístico) y Netica, interpretado por Juana Repetto, la cual se destaca en una interpretación que no cae en lo paródico o en la mueca, compone una malvada que tiene distintos matices expresivos.