Hablamos con Federico Luppi, un actor de una inmensa trayectoria, y quien actualmente se encuentra presentando ¨La Noche del ángel¨ la cual protagoniza y dirige, nuestra charla precisamente se centró en esta obra, la cual nos cuenta que se enteró de la existencia de la misma leyendo ¨un reportaje a Mastroiani en un diario de París, él estaba haciendo "Las últimas lunas" y ahí se mencionaba esta obra, me puse en contacto con el autor y la conseguí¨ cuando la leyó por primera vez, lo que le atrajo de la misma fue que ¨había tres temas atractivos: el viejo actor y su mundo de falso glamour, el de la hija terapeuta que expone su entrega y sus límites en el mundo psicoanalítico y el del paciente, el chico carenciado prisionero de la perversión del mundo adulto¨
La obra fue escrita por el italiano Furio Bordon y Luppi dice que este autor ¨siempre me ha resultado de una sensibilidad y un coraje sincero en sus obras¨ y por ésto se decidió a llevar a escena este texto, ya que ¨El autor toma lo que él llama “la edad indefensa”, los ancianos, y sobre todo los chicos, y nos destripa con poesía, humor y crudeza la vivencia de un adolescente, a la vez que desenmascara la hipocresía y liviandad con que tratamos como sociedad su desamparo y debilidad ante el mundo de los adultos. No se priva, no es sutil cuando no quiere serlo y en cambio es delicado y lleno de ternura cuando la obra necesita respirar¨
A la hora de iniciar los ensayos, lo primero en lo que se trabajo fue en ¨la relación de los tres personajes donde aparecen la complejidad de los afectos familiares, la dificultad de entender el mundo adolescente y la casi imposibilidad de congeniar las diferentes experiencias de padres e hijos¨
La obra se presenta en el Teatro Picadero, al preguntarle que siente al presentarse en este teatro, teniendo en cuenta lo que paso con Teatro Abierto en 1981, señala que ¨Es un reencuentro con un entrañable lugar de cultura y resistencia, yo formé parte de las charlas constitutivas pero no intervine en las obras expuestas… Su estado actual es estética y técnicamente irreprochable, es un lujo para el mundo teatral¨
"La noche del ángel" se presenta los domingos de junio, a las 18.30, en el Teatro Picadero.