Documental sobre la -tímida- fotógrafa Luisa Escarria y su estudio montado en su departamento, allí pasaron las grandes figuras del teatro de Revista y de la cultura popular argentina hasta la desaparición del género (al menos con el brillo de esos tiempos) y de cómo luego pasó a retratar artistas musicales, hasta el cierre del estudio. Esta brillante ópera prima de Sol Miraglia y Hugo Manso, tiene una estética moderna, con un visión muy íntima y sentimental, este documental habla sobre Luisa, Graciela y Rosa Escarria, sobre el trabajo artesanal que hacían en una época donde no existía el photoshop, ni las cámaras digitales, pero inexorablemente habla también sobre el paso del tiempo, sobre cómo la tecnología reemplazó trabajos manuales, la familia, sobre el mercado, las huellas del pasado y del arte. Una película "simple" y "sencilla", como esta mujer, que luchó en un espacio de gran machismo, y que gracias a la recuperación de su archivo se puede rescatar un material histórico de gran importancia no solo de la historia de nuestro teatro nacional, sino sobre la cultura popular de nuestro pais, con algunos de los retratos más conocidos de los artistas populares.
Martin Dichiera En redes sociales @MartinDichiear 13/abril.2018
Color: Color - Blanco y Negro Minutos: 72 Director de fotografía: Sol Miraglia Guión: Hugo Manso Año: 2018 Formato: DCP Sonido: Hugo Manso Edición: Celeste Contratti Pais: Argentina Musica: Guillermo Guareschi Productor: Mercedes Arias, Santiago Ligier Interpretes: Luisa Escarria, Graciela Escarria, Rosa Escarria Produccion ejecutiva: Mercedes Arias, Santiago Ligier Compañia productora: Yaguareté Cine