La Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes entregó ayer por la noche los Premios María Guerrero a la actividad teatral 2015 durante una ceremonia en la sala que lleva el nombre de la gran actriz española fundadora del Teatro.
Conducido por el locutor y periodista Martin Wullich, el acto contó con unas palabras para los presentes de la Presidenta de la Asociación Amigos del TNC Norma Duek, el Director del Teatro Nacional Cervantes Rubens W. Correa, el Secretario de Cultura y Creatividad Enrique Avogadro y el Consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de España D. Juan Duarte.
Los Premios, que se entregan desde mediados de los años 1980, cuentan con el auspicio de la Embajada de España en la Argentina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Obtuvieron la Mención especial: Andamio90 por sus 25 años, el Teatro del Pueblo por sus 85 y Miguel del Arco por la puesta y adaptación de Juicio a una zorra y de La violación de Lucrecia de Shakespeare. El Premio Trayectoria fue para Ana María Castel y Oscar Barney Finn y la Distinción especial Lydé Lisant para Héctor Presa por su acción al frente del Grupo de Teatro Infantil La Galera Encantada.
La edición 2015 tuvo como jurado a Rosa Celentano, Jorge Lafauci, Linda Máximo, Luis Mazas, Mónica Ottino, Camilo Sánchez, Ana Seoane, Agustina Villanueva (en representación de la Cancillería Argentina) y Rosa Vita Pelegrin (en representación de la Oficina Cultural de la Embajada de España) y a Carlos Llorens como coordinador. Ellos decidieron que los premios fueran para:
ACTRIZ PROTAGÓNICA Alejandra Radano (Deshonrada de Gonzalo Demaría)
ACTOR PROTAGÓNICO Luis Campos (Ubú rey versión libre de Andrés Bazzalo sobre la obra de Alfred Jarry)
ACTRIZ DE REPARTO Pilar Boyle (Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivor Martinić)
ACTOR DE REPARTO Roberto Romano (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
DIRECCIÓN Guillermo Cacace (Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivo Martinić)
AUTOR ARGENTINO Eva Halac (Sánchez Bulevar)
ESCENOGRAFÍA Marcelo Valiente (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
ILUMINACIÓN Fabián Molina Candela (Ubú rey versión libre de Andrés Bazzalo sobre la obra de Alfred Jarry)
VESTUARIO Carlos Di Pasquo (Y... se nos fue redepente de Niní Marshall)
MÚSICA ORIGINAL Claudio Peña (El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
REVELACIÓN Juan Manuel Correa (Puente roto de Pompeyo Audivert / Compañero del alma de Villanueva Cosse y Adriana Genta) - Actor Peter Lanzani (Equus de Peter Shaffer) - Actor Julián Marcove (Franz y Albert de Mario Diament) - Actor Magalí Meliá (Y... se nos fue redepente de Niní Marshall) - Actriz
La ceremonia contó con las actuaciones de Guillermo Fernández y del Ballet Metropolitano de Buenos Aires quienes fueron muy aplaudidos por el público que compartió esta nueva edición del Premio María Guerrero.