Ella es una muchacha que trabaja como dama de compañia en el burdel: Fandango. Alli hay otras bailarinas las que a menudo le ofrecen diverson consejos cinicos sobre el amor.
Pero fuera de este lugar, Charity es aprovhachada por oportunistas, vagabundos, pero ella intentara cambiar su vida y sus historias amorosas. Asi sin quererlo, una noche se tropieza con el famoso idolo italiano de cine: Vittorio Vitale (Diego Ramos) el cual la invitara a un famoso club nocturno y luego, por un accidente, a su casa. Luego de esto, y de contarle sus sueños a sus compañeras, el destino le hace conocer el amor en la situacion menos pensada: en un ascensor, el cual por una falla, quedara atrapada con Oscar Lindquist, un contador impositivo.
Estos empezaran a salir y Charity empezara a conocer el amor. Decicidira abondar su vida anterior y cambiarla totalmente: decide casarse y dejar su trabajo en el Fandango. Finalmente, cuando todo parezca ir ´de mal en peor´ Charity contunuara creyendo en el amor.
Florencia Peña se luce en el papel protagonico, alejandose de sus ultimos papeles televisivos, y mostrando aqui en su personaje a una persona muy rica en matices, tanto en las situaciones humoristcas como en los momentos dramaticos.
Demuestra nuevamente todo su potencial en este musical, en el cual se luce con su hermosa voz y mostrando, nuevamente, muy buenas dotes para el baile. Y logra emocionar con su interpretancion, con las canciones: ´Soliloquio de Charity´ ´Si me pudieran ver´ y en ´Soy la chica mas valiente´
Si bien todo el elenco es excelente, hay que recalcarla la gran labor deNicolas Scarpino, quien nuevamente, sorprende y atrapa en un musical, aqui compone a un maniatico que sufre un ataque de panico, construye su personaje con muchos tics y lo que hace es sumamente efectivo, tambien se luce en las canciones que le toca interpretar.
Y no se puede obviar el excelente trabajo de Debora Turza, quien compone a una de las compañeras de Charity: Helene. Ella posee cualidades vocales increibles(basta verla en ´Amantes Odiosas¨ para comprobarlo) y ademas un gran trabajo actoral.
Luego, todo el elenco es muy bueno, con grandres trabajos de Griselda Siciliani, Gustavo Monje y Diego Ramos.
La direccion es impecable, se logran momentos muy emotivos, en ningun momento la obra decae(y esto es de un gran trabajo, teniendo en cuenta que la obra dura casi 3 horas) y un gran trabajo con los actores. Para esto estuvieron a cargo Larry Raben como director y Enrique Federman como director de actores.
Gardelin nuevamente conduce perfectamente la musica, la cual tiene un gran protagonismo(no solo en las canciones, sino incidentalmente a lo largo de la obra) y ademas se encargo de la adaptacion orquestal.
La escenografia es increible, muy bien lograda, como el vestuario y la iluminacion.
Como se puede apreciar, todo tiene un nivel excelente, para que Sweet Charity sea uno de los mejores musicales hechos en el pais de los ultimos tiempos.
Martin Dichiera
Florencia Peña – Charity, Nicolás Scarpino – Oscar, Diego Ramos – Vittorio, Débora Turza – Helene, Griselda Siciliani – Nikkie, Omar Lopardo – Hermann, Pablo Sultani – Papi
Ensamble Femenino: Andrea Surdo Jorgelina Maglio Laura Conforte, Maria Eugenia Fernández Pastora Barrios Valeria Archimaut Vanesa Millán Victoria Galoto y Agustina Maier
Ensamble Masculino: Angel Hernández Darío Petruzio Gustavo Monje Héctor Hernández Juan Jose Marco Leandro Delpiero Leonardo Tito Martín Marín y Ruben Iriart